¿Cómo usar un irrigador para lavado intestinal?

Antes de saber cómo usar un irrigador para lavado intestinal debo aclarar que es tu médico quien te tiene que decir si necesitas o no utilizar un irrigador. La razón de utilizar las irrigaciones rectales es adecentar el colon de heces y prevenir la incapacidad para vaciar las heces del colon.

Para ello evidentemente necesitas el uso de irrigadores para lavado intestinal que puedes encontrar en nuestra web, en nuestra tienda online de irrigador de colon podrás adquirir un irrigador al mejor precio. Una vez lo tengas, debes de utilizarlo de la siguiente forma.

Índice
  1. ¿Cómo usar un irrigador para lavado intestinal?
  2. ¿Es doloroso utilizar un irrigador para colon?
  3. Importante antes de usar un irrigador para lavado intestinal

¿Cómo usar un irrigador para lavado intestinal?

Funciona mediante la inserción de un pequeño catéter rectal que se adjunta a una bolsa de agua. Lentamente bombea agua a sus intestinos hasta que sienta la sensación de 'llenura' o con la cantidad de agua prescrita por su médico.

Cómo usar un irrigador para lavado intestinal

Luego retira el catéter y se sienta en el inodoro, permitiendo que el agua salga junto con las deposiciones que el agua expulsa.

  1. Llene la bolsa de agua con agua a temperatura ambiente.
  2. Abra el catéter rectal y colóquelo bajo el agua para activar el lubrificante.
  3. Conecte el catéter rectal a la bolsa sin tocar la parte lubricada
  4. Abra la válvula y deje que el agua se drene para eludir burbujas de aire.
  5. Cuelgue la bolsa del gancho provisto sobre el asiento del inodoro si desea usar la gravedad y no la bomba
  6. Siéntese en el inodoro, inserte cuidadosamente el catéter rectal
  7. Sosténgalo en su lugar con una mano, mientras que usa la otra para bombear agua (por norma general 500 ml como máximo)
  8. Después de la cantidad requerida, retire el catéter rectal y quédese sobre el inodoro
  9. Expulsar el agua y las deposiciones con ella
  10. Repita si es preciso o si, por servirnos de un ejemplo, si solo pone 250 ml, repita dos veces
  11. Ponga el catéter en una bolsa, séllela y deséchela, drene el agua de la bolsa y guárdela

En definitiva, hablamos de utilizar un sistema alimentado por gravedad, introduce (por medio de un cilindro pequeñísimo insertado en el ano) una mezcla de agua y café orgánico en el colon. Tú escoges cuánto líquido entrar y en qué momento sale

Este flujo de entrada y salida de agua, así como un suave masaje abdominal, va a ayudar a suprimir la capa de placa del colon. Se sorprenderá con el efecto de este proceso, que asimismo puede calmar ciertos efectos secundarios incómodos de la desintoxicación que pueda tener en los primeros días.

¿Es doloroso utilizar un irrigador para colon?

Un colon lleno de heces puede ocasionar molestias y calambres, los que pueden suceder cuando el colon se contrae para expulsar los desechos. Una vez que se suprime la mayor impactación, muchos encuentran una sesión agradable e inclusive se sabe que se quedan dormidos

En una nota positiva, los calambres que se pueden probar a lo largo de las sesiones iniciales de colónicos dan como resultado el fortalecimiento y el restablecimiento del tono muscular en el colon. ¡Piense en ello como una sesión de gimnasio o un adiestramiento para el intestino!

Importante antes de usar un irrigador para lavado intestinal

Será esencial que, entre instilaciones de 20 ml de solución salina normal, permita que la solución drene desde el catéter hacia el recipiente de emesis con la solución desechada. Por ejemplo, si estás utilizando 100 ml de solución salina normal, debes tener exactamente la misma cantidad de solución en el recipiente además de las heces.

Si la cantidad de retorno no es igual o superior al volumen del líquido para la irrigación, vuelva a insertar el catéter y tire suavemente de la jeringuilla. El catéter puede mantenerse en su sitio en la parte alta del colon a lo largo de unos minutos para asistir a expulsar cualquier gas que no se alivie con las irrigaciones.

En episodios agudos de enterocolitis, las irrigaciones deben realizarse 3 veces al día y pueden efectuarse con una frecuencia de hasta una hora para conseguir resultados claros.

Si hay síntomas de enterocolitis: fiebre, distensión abdominal, no evacuar, heces malolientes, defecar con mucha frecuencia; primero debe irrigar y después buscar atención médica de inmediato.

Subir